Instalaciones sensoriales y artísticas para jugar
Edad recomendada
15 – 36 meses
Duración
1 hora
Grupo
Acompañados, 6 familias
¿Qué trabajamos?
Lugares artísticos creados con una estética cuidada, ofreciendo un ambiente inmersivo para la posibilidad y el juego, donde los peques miran, tocan, construyen, de-construyen, montan, desmontan e interactúan con el material a través del juego libre, dando a los materiales el significado que deseen. Procesos de juegos simbólicos, que dan lugar a muchas interpretaciones, construyendo su conocimiento a través de la exploración y experiencia ¡Un taller que no os dejará indiferentes!
Requisitos de espacio
- Sala adecuada y habilitada para el desarrollo de una actividad plástica con peques
- Temperatura adecuada
- Espacio bien iluminado con luz natural o artificial
- Espacio amplio, acorde al número de participantes y si puede ser diáfano mejor, ya que el trabajo es en suelo
- Toma de electricidad
- Acceso a baños cercanos con agua caliente
- Materiales incluidos
- Se puede hacer en el exterior
- Actividades colaborativas en familia
- Efecto sorprendente
- Juego simbólico
- Imaginación
- Observación
- Experimentación sensorial con nuevos materiales
Próximos talleres
Preguntas Frecuentes
¿En qué espacios se desarrollan?
Este taller necesita un espacio amplio y diáfano, sin necesidad de tener mucha luz, ya que en la mayoría de los casos las instalaciones van ambientadas con luz artificial.
¿Mancha mucho este taller?
No es un taller que manche mucho especialmente. Pero llevamos plástico para cubrir el suelo y después limpiamos para que este quede de la misma manera que nos lo hemos encontrado.
¿Qué incluye el taller?
- Una educadora (o varias si el grupo es grande)
- Todos los materiales necesarios para el taller
- Altavoz inalámbrico para música ambiental
- Propuesta adaptada al espacio
- Montaje, desmontaje y limpieza del espacio del taller
¿Cuánto tiempo se necesita para montar y desmontar?
Necesitamos 1,5 horas para montar y unos 45 min para desmontar.
¿Nos llevamos algo a casa?
No. Las instalaciones artísticas y de juego, como su propio nombre indican, son experiencias para vivirlas y disfrutarlas que acaban una vez finalizado el taller pero nos queda el recuerdo para guardar en el bolsillo
¿Cuántos educadores acuden al taller?
Nos gusta trabajar con grupos pequeñitos, es lo que mejor funciona para las instalaciones de arte con bebés. Solemos llevar a un monitor por cada 8-9 familias para garantizar que todo salga genial.